David Toren, con 13 años de edad, logró sobrevivir al Holocausto nazi y al ataque del 11 de septiembre del 2001 a las Torres Gemelas, donde tenía su oficina de abogado
Los Angeles, EU.- Cuando los nazis mataban judíos y se robaban sus pertenencias en la Alemania de 1938, David Toren, de 13 años, admiraba el cuadro favorito de un tío abuelo rico que mostraba dos hombres a caballo en una playa.
Menos de un año después, Toren se iba de Alemania en uno de los “kindertransports” que sacaron del país a miles de menores judíos antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Dejó atrás a su familia, que falleció en los campos de concentración, y su vasta colección de obras de arte apropiada por los nazis y luego vendida a comerciantes inescrupulosos.
Toren sirvió en las milicias que combatieron para crear el estado de Israel antes de irse a Estados Unidos con 100 dólares en el bolsillo. Se recibió de abogado e hizo una exitosa carrera, con una oficina en el piso 54 de las Torres Gemelas. Muchas de las pertenencias que tenía las perdió con el ataque del 11 de septiembre del 2001, que tuvo lugar antes de que él llegase a la oficina.
Una enfermedad le hizo perder la visión, pero ello no impidió que tratase de recuperar lo que le habían robado a su familia. Demandó al gobierno alemán y en el 2015, tras una larga saga, recuperó la obra “Dos jinetes en la playa”, el cuadro de Max Liebermann que tanto le había impactado de niño.
Fuente: AP FOTOS: AP